Affichage des articles dont le libellé est aceite de germen de trigo. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est aceite de germen de trigo. Afficher tous les articles

ORIGEN DE LAS MATERIAS PRIMAS ECOLÓGICAS



En estos tiempos es muy importante conocer nos solo qué llevan los cosméticos sino la procedencia las materias primas con las que están formulados.

En el post de hoy te queremos contar de dónde vienen algunos de los activos que utilizamos para producir nuestros productos, siempre buscando los más altos estándares de calidad para ofrecerte los mejores productos naturales y ecológicos de vinocosmética.


Todas las materias primas que encontrarás a continuación están certificadas con el sello ECOCERT, que garantiza:
·         La utilización de ingredientes procedentes de recursos renovables y su transformación por medio de procedimientos respetuosos con el medio ambiente.

·        La ausencia de transgénicos, parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, silicona, PEG, perfumes y colorantes sintéticos, ingredientes de origen animal (excepto productos naturales en sí mismos: leche, miel. etc.).


Notarás la calidad desde la primera aplicación.


EXTRACTO ORIGINAL DE UVA BIO (Vitis vinifera fruit water)

Extraídas directamente del corazón de las frutas o las plantas, este agua vegetal pura aporta a la piel nutrientes esenciales (elementos traza, sales minerales y aceites esenciales dispersados en agua).

Sus similitudes con los fluidos fisiológicos humanos garantizan su perfecta afinidad con la piel.

Los procesos de extracción específicos capturan el agua preservando su integridad: hiperfrecuencias y destilación instantánea o flash.






CACAO ECOLÓGICO (Theobroma cacao)

Sus activos son las metilxantinas y polifenoles, sus funciones son: remodelante, anticelulítico y activador de la circulación (Inoue, H. et al, en 2006)
En VIÑALI utilizamos el extracto hidrosoluble estandarizado obtenido de los frutos de "Theobroma cacao L.", procedente de cultivo ecológico.




EXTRACTO DE VIÑA ROJA ECOLÓGICA (Vitis vinifera leaf extract)

En su composición química destacan polifenoles como los flanovoides, taninos, ácidos fenólicos y antocianos, con una destacable acción antioxidante, anti radicales libres  y vasoprotector, además de poseer sales minerales, lípidos, tocoferol (Vitamina A)y vitamina C.

Sus activos son los polifenoles y los ácidos fenólicos, actúan a nivel de la microcirculación cutánea activándola y favoreciéndola.

Utilizamos el extracto estandarizado obtenido en un medio de glicerina / Agua 50:50 de las hojas de Vitis vinifera procedente de la agricultura ecológica.


HIPÉRICO ECOLÓGICO (Hypericum perfumatum Extract)

Favorece y regenera las células de la piel, también es utilizado para curar heridas, golpes, cortes, quemaduras… y además mejora el humor!

El activo es macerado de aceite de hierba de San Juan (Hipérico) en aceite orgánico de girasol.

En VIÑALI añadimos el extracto100 % natural conservado con Vitamina E (obtenida a partir de materias primas de origen vegetal.


ACEITE DE GERMEN DE TRIGO ECOLÓGICO (Titricum vulgare germ oil)

Fuente muy importante de vitamina E y lecitina. Se utiliza en cosmética como emoliente y humectante. El origen embriónico del germen de trigo explica su alto contenido en sustancias biológicamente activas.

Contiene numerosos nutrientes y antioxidantes. Su uso por vía tópica está especialmente indicado en pieles maduras o extremadamente secas ya que es un regenerador de la piel.

Aceite Ecológico de Germen de Trigo certificado por ECOCERT Greenlife según el referencial ECOCERT de los Cosméticos Naturales y Ecológicos.


 El 100% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.


Gracias por leernos, tu opinión nos importa!! Hasta el viernes que viene!!

www.vinalicosmetica.com

PROPIEDADES DEL ACEITE DE GERMEN DE TRIGO Y ACEITE DE ALMENDRAS


En el post de hoy te queremos adentrar en el maravilloso mundo de los aceites vegetales cuyas cualidades nos proporcionan innumerables beneficios tanto interna como externamente, en este post hablaremos de sus propiedades cosméticas para tu belleza facial y corporal.

En VIÑALI pensamos que el secreto de una piel saludable reside en conocer y utilizar los elementos que nos proporciona la naturaleza para potenciar la belleza y mejorar nuestra piel por dentro y por fuera.

ACEITE DE GERMEN DE TRIGO

Contiene proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a proteger tu piel de agresiones externas y, al aportar estos nutrientes el aspecto mejorará visiblemente.

Mejora la circulación sanguínea activándola, de esta manera el color de la piel se ve más saludable y rejuvenecido, al tener propiedades antioxidantes permite retrasar el envejecimiento cutáneo previniendo arruguitas, pérdida el óvalo facial y flacidez de la piel.

Este maravilloso aceite no sólo sirve para mejorar la belleza de la piel, el cabello también se puede ver beneficiado por las propiedades del germen de trigo ya que mejora el aspecto de pelo seco cerrando la cutícula en cabellos dañados por tratamientos químicos agresivos y calor.

Tanto el tratamiento facial Soin Visage como nuestro aceite seco Huile des Vignes llevan en su formulación un alto porcentaje de este aceite de la máxima calidad obtenido por métodos certificados. Sus fórmulas han sido cuidadosamente diseñadas para ofrecer a tu piel lo mejor de la naturaleza.





ACEITE DE ALMENDRAS DULCES

Rico en ácidos grasos, proteínas, vitaminas A, B y E y minerales que proporcionan cualidades emolientes y suavizantes ayudando a desinflamar tejidos y a relajar mitigando posibles dolores e irritaciones.


Es un potente cicatrizante y regenerador natural ya que estimula la síntesis de colágeno y elastina de la dermis, estas moléculas son las que mantienen la piel tersa y joven al formar una red por debajo de la epidermis.

Previene la sequedad de la piel al contribuir a estabilizar el manto hidrolipídico así como el agrietamiento, las estrías y la flaccidez.

El aceite de almendras también tiene su función en el cuidado del cabello y el cuero cabelludo ya que mejora y previene su sequedad al hidratarlo desde la cutícula y evitando la pérdida de nutrientes del cabello por deshidratación.

Es utilizado para terapias como el masaje y la aromaterapia al hacer combinaciones con aceites esenciales con excelentes resultados ya que tiene una alta tolerancia y grado de acoplamiento con otros aceites.



Nuestra lujosa vela Bougie de Massage tiene incorporado un alto porcentaje de este aceite que le confiere sus fantásticas cualidades, es utilizada en institutos de belleza con fines terapéuticos, relajantes y de belleza.



¡¡Hasta el próximo viernes!!

Aceite de germen de trigo


El aceite de germen de trigo, procedente de la grasa del grano de trigo, es muy rico en nutrientes y sustancias naturales que penetran de forma excelente a través de la piel.

Es muy rico en ácidos grasos esenciales: omega 3 –ácido linolénico- y, principalmente, omega 6 –ácido linoleico-. Ambos se tratan de ácidos grasos esenciales, es decir, son nutrientes que hay que aportar porque el organismo no los produce. En una dieta saludable, el aporte de omega 6 debe ser de 2 a 4 veces superior al de omega 3. Esta relación convierte, por lo tanto, al aceite de germen de trigo en un ingrediente muy beneficioso para la salud y sobre todo para la piel.

A este contenido de ácidos grasos esenciales, se le suma un destacable porcentaje de vitamina E, vitamina conocida por sus propiedades altamente antioxidantes. Se trata de una vitamina liposoluble cuya absorción vía cutánea es excelente. Complementando por lo tanto las propiedades de este ingrediente ideal para el cuidado facial.




Las propiedades del aceite de germen de trigo para la piel son:


  1.      Potente acción antienvejecimiento: gracias al alto contenido de vitamina E que posee el grano. Este ingrediente previene de las alteraciones del paso del tiempo en nuestra piel. Su acción antioxidante protege a la piel del mecanismo por el que los radicales libres, procedentes de la oxidación que sufren nuestras células, nos envejece, mejorando su aspecto y favoreciendo que la piel se muestre firme. Se previenen así las nada deseables arrugas.
  2.      Acción regenerativa: muy importante esta acción para los daños producidos por nuestra exposición al sol, aun siendo la casual. En general, estamos expuestos a factores ambientales externos como contaminación, rayos solares y cambios de temperatura que afectan a la salud de nuestra piel.
  3.    Importante acción reparadora: especialmente cuando la piel ha sufrido daños mecánicos como exfoliaciones profundas, cicatrices, estrías… esta vitamina ayuda a “enmudecer” en cierto grado estos problemas. Pieles como las atópicas, psoriásicas, eczemas, quemaduras y la piel seca son el reto perfecto para esta sustancia.
  4.    Favorece la circulación: esto va a complementar a todos los beneficios que ya se han expuesto. La mejora en la circulación va a favorecer el acceso de los nutrientes a cada una de las células de nuestra piel, mostrando un aspecto más saludable.
  5.    Elevado poder nutritivo e hidratante: por su alto contenido en ácidos grasos esenciales ya comentados. Aporta gran elasticidad a la piel, preparándola para los posibles cambios que le puedan ocurrir, evitando así la aparición de estrías como punto importante. La piel lucirá espléndida.

Huile des Vignes

Es por esto por lo que VIÑALI ha querido apostar por este completo ingrediente en el aceite seco de nuestra línea Retail. Las propiedades por vía tópica son excelentes.

Se trata de un aceite seco, procedente de la Vino-Cosmética ecológica.

En su composición une el poder antioxidante de su alto contenido en vitamina E que le aporta el aceite de germen de trigo, con el alto contenido en Resveratrol procedente del aceite de semillas de uva.

Ambos aceites contienen además un alto contenido en ácido linoleico –omega 6- con alto poder humectante que se traducirá en una piel suave e hidratada.

El efecto reparador ya citado se potencia al combinarlo con el aceite de hipérico, que también contiene nuestro aceite. Rico en hipericina, reepitaliza la piel, resolviendo con éxito las lesiones que pueda presentar.

Para aplicar Huile des Vignes, comienza con una buena limpieza de tu piel, aplica una gotita de aceite sobre cada uno de los cuatro puntos principales de la cara: frente, mejillas y barbilla. La extensión será siempre del interior del rostro hacia el exterior con movimientos circulares, para favorecer la penetración del producto.

VIÑALI

Para conseguir un cuidado completo, es importante no olvidar el cuello y el pecho. Aplicar el aceite en esta zona con movimientos ascendentes y descendentes.

Para enriquecer tu cuidado facial, puedes mezclar una gotita con Soin Visage Jour, el tratamiento facial antioxidante de VIÑALI.

Mezclado con la crema corporal que habitualmente utilices, será el complemento perfecto para la hidratación y reparación de la piel de tu cuerpo. Nosotros aconsejamos usar Soin Corps, el tratamiento corporal VIÑALI, ya que combina a la perfección con Huile des Vignes y aporta una mayor hidratación debido a su contenido en manteca de karité y el efecto reafirmante del cacao en su fórmula.

Es conveniente advertir que Huile des Vignes ayuda a eliminar los efectos que la exposición solar produce en nuestra piel, pero que no sirve de protector ante una exposición solar, es decir, no deberá ser usado como protección solar al tomar el sol.



¡Os esperamos en nuestra próxima entrada! ¡Que paséis un buen fin de semana!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...