Affichage des articles dont le libellé est Ecofriendly. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Ecofriendly. Afficher tous les articles

DIY de verano reciclando

¡Hola de nuevo!

Seguro que muchos de vosotros estáis ya de vacaciones, o empezando a planearlas.
Hoy, os traemos una actividad con la que os divertiréis a la vez que contribuiréis a no generar más basura en el planeta.

Cuando hablamos de hacer ganchillo (crochet) o punto (tricot), sin querer se nos viene a la mente la imagen de nuestras abuelas tejiendo una manta, un jersey,… ¡y en definitiva una serie de prendas que no nos apetece nada ponernos ahora!

Pero… ¿Sabíais que puede ser una forma ideal de crear nuestros propios complementos? ¿Y que, si os organizáis bien, en unas pocas horas ya los tendréis terminados?
Fuente: Pinterest

Seguramente penséis que puede ser interesante, pero el hecho de salir a comprar materiales al centro no os compensa.

Pues ahí viene lo bueno: ¡Sólo tendréis que haceros con vuestras agujas, que se encuentran con suma facilidad en cualquier bazar! Las necesitaréis más bien gorditas para este proyecto, alrededor de 6 mm de diámetro. Cuánto más gruesas, más suelto quedará el punto, y como siempre, depende del gusto de cada persona.

quefichaerestu.blogspot.com
Puffs con bolsas. Fuente: Pinterest
¿Y entonces, con qué tejemos? Pues, por extraño que parezca, podemos realizar nuestra labor con bolsas de plástico y prendas de vestir viejas de algodón. Sólo tenemos que cortarlas en tiras no muy finas para que no se rompan, intentando que queden lo más largas posibles.

En el caso de estar reciclando la ropa, conviene ir estirando a la vez que se corta, así los extremos de la tela se enrollan y queda más resistente. Os recordará al tejido de trapillo, tan de moda ahora.
Alfombra con bolsas. Fuente: Pinterest
Si lo que estáis usando es plástico, intentad arrugarlo un poquito apretando hacia la mitad de la tira. Eso le dará un aspecto similar a la rafia.

Si sois principiantes, una buena idea es empezar creando un monederito sencillo para iros soltando. Luego podréis atreveros con bolsos (quedan ideales para esta época del año), cestas para guardar cosas de casa, un puff para sentaros… el límite lo ponéis cada un@.




Os dejamos unos cuantos enlaces con tutoriales.



¡Esperamos que os haya resultado entretenido!

¡Feliz verano!

Accesorios Ecofashion

LOS COMPLEMENTOS PERFECTOS PARA UN LOOK ECOFRIENDLY


¡Hola a todos! ¡Esperamos desde Viñali que hayáis pasado una buenísima Semana Santa!

Hoy volvemos con las pilas cargadas, y seguimos con nuestra guía sobre cómo ir a la moda de forma ética y consciente.

Tras el post sobre prendas de vestir respetuosas con el medio ambiente, hoy vamos a hablaros sobre otro imprescindible para nuestros outfits: los complementos.

Ecoalf



Vamos a presentaros en primer lugar Ecoalf, una firma que no sólo trabaja de manera ética, sino que lo hace con materiales reciclados para obtener accesorios y moda de vanguardia. Además los madrileños estáis de enhorabuena, porque cuenta con tienda física en la calle Hortaleza, muy cerca del metro de Alonso Martínez. ¿Quién puede resistirse a tener una mochila de magnífica calidad, que combina con todo, y que ayuda a descontaminar el planeta? http://ecoalf.com/

Saké



Para los que gustéis de piezas étnicas y coloristas, no podéis dejar de visitar Saké, dónde, entre muchas otras cosas, encontrareis unos bolsos perfectos para darle un toque especial a vuestros looks en todo momento. Aquí trabajan con artesanos de todas partes del mundo, que utilizan técnicas ancestrales que dotan a cada pieza de una personalidad única. http://sak-e.com/en






Paper and Paper Eyewear
Si no queréis pasar desapercibidos, Paper and Paper es vuestra firma: con papel reciclado crean unas monturas de gafas de lo más originales. Tienen 3 colecciones con acabados diferentes, para todos los gustos. http://www.paperandpapereyewear.com/



Amalena
Para terminar, si lo que buscáis es algo único y delicado, ideal para regalar a una persona especial, quizás os alegréis de conocer la marca Amalena, la primera empresa de joyería que trabaja con Eco-Oro procedente de Colombia, y que da empleo a mujeres artesanas locales a las que se les paga un precio justo acorde con las piezas exclusivas que crean. Este oro de 18 quilates se extrae con técnicas de mínimo impacto ambiental, trabajando en colaboración con pequeñas empresas mineras de la región de los Andes colombianos. Y, ni qué decir tiene, que sus diseños rebosan elegancia y buen gusto. http://www.amalena.es/





De nuevo recordaros que desde http://www.movestoslow.com/ podréis acceder a una enorme variedad de este tipo de productos, así que,¡no os lo perdáis!



¡Hasta el próximo post!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...