Affichage des articles dont le libellé est piel grasa. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est piel grasa. Afficher tous les articles

Piel joven con imperfecciones

Sabemos que muchos de nuestros lectores sois jóvenes, y por eso os dedicamos a vosotros nuestro post de hoy.

La piel joven tiene tendencia a tener una mayor producción de grasa, y en algunos casos a la aparición de granitos por el exceso de descamación que puede hacer que se obstruya el folículo pilosebáceo.

En este tipo de piel es fundamental la higiene y la exfoliación para eliminar este exceso de células muertas, y para ello se adaptan muy bien nuestros jabones Savon Naturel y Savon Exfoliant. 
Por supuesto, estamos hablando de una piel sana, en el caso del acné el tratamiento siempre debería estar supervisado por un dermatólogo.

Mientras que Savon Naturel puede usarse a diario, el exfoliante debe limitarse a unas 3 veces por semana.

La tonificación es un punto clave ya que es el paso que nos permite cerrar el poro después de haberlo abierto para limpiarlo.

Y, ni qué decir tiene que la hidratación es la base para tener la piel bonita. Lo ideal es encontrar una crema no comedogénica, es decir que no haga que aparezcan más granitos de los que ya tenemos. Las pieles más grasas encontrarán para ello un aliado perfecto en Soin Visage, ya que su textura es muy ligera y de rápida absorción.

¡Con todo esto vuestra piel estará limpia y radiante!

¡Hasta la semana que viene!


¿QUÉ TIPO DE PIEL TIENES?


En VIÑALI Cosmética creemos que el primer paso para cuidar tu piel es conocerla. Por eso esta semana, te ayudaremos a identificar qué tipo de piel tienes, para que puedas tratarla de manera adecuada y lucir una piel reluciente y cuidada. Saber tu tipo de piel es sumamente importante ya que dependiendo del tipo, tanto su aspecto como cuidado es diferente.

Además de ser el órgano vivo más pesado (de 3 a 4 kilogramos) y el más amplio del cuerpo humano (de 1,5 a 2 metros cuadrados), la piel es uno de los órganos más importantes, identificada comúnmente como la carta de presentación del ser humano.

La piel nos protege frente al entorno y nos proporciona el sentido del tacto. Por ello, es importante cuidarla y mantenerla saludable. Saber si tu piel es seca, grasa, mixta o sensible te permitirá saber cómo tratarla de manera adecuada.




Piel normal


Presenta una textura regular y compacta, sin brillos, sin imperfecciones y con poros pequeños y finos. Es, probablemente, la piel más fácil de tratar dado que no necesita cuidados especiales.

Se encuentra bien equilibrada y tiende a ser un tipo de piel que no es ni muy grasa ni muy seca. Si pasamos un pañuelo de papel por la piel y no hay señales de grasa, ni tampoco la sentimos tirante al despertarnos, tienes una piel normal.


Piel seca


Tiende a producir menos grasa o sebo que la piel normal. Por ello, la piel no cuenta con la grasa necesaria para retener la humedad. Está tirante, carece de brillo y tiene los poros pequeños o incluso cerrados.

Estamos ante una piel seca si ésta tiene un aspecto opaco o apagado, es áspera y tirante. Presenta arrugas e incluso descamaciones. Se ve muy afectada por los cambios climáticos. Si pasas un pañuelo por la piel y no ves ningún rastro de grasa, y presenta las características anteriores, estás ante una piel seca.


Piel grasa


Estamos ante este tipo de piel, cuando presenta brillos y un tacto aceitoso, poros abiertos y suele tener una textura irregular. Tiende a producir exceso de sebo. Es un tipo de piel que aparece cuando las diferentes glándulas sebáceas producen grasa en exceso, lo que provoca una obstrucción de los poros.  

Se observa la presencia de brillo en zonas como la frente, la nariz y la barbilla. Presenta una textura resbaladiza o áspera. Cuenta con la ventaja de envejecer de manera más lenta, aunque necesita una higiene mayor que otros tipos de pieles.


Piel mixta


Es un tipo de piel en que se presentan distintos tipos de piel en un mismo rostro. Se puede observar en una cara seca, con la zona de frente, barbilla y nariz grasa. En la “zona T grasa” los poros se muestran agrandados y con impurezas. Sin embargo, las mejillas son normales o secas.


Piel sensible


Este tipo de piel tiende a presentar rojeces, tirantez y a alterarse ante cualquier cambio, incluso emocional. Además, se irrita con las temperaturas extremas.


Además, si eres amante del cuidado natural de tu piel y de la Vino-Cosmética ecológica, VIÑALI te aconseja que utilices nuestra gama de productos que son recomendados para todo tipo de pieles.




Si tienes una piel grasa, VIÑALI te recomienda que exfolies diariamente tu rostro y tu cuerpo con Savon Exfoliant. Este jabón exfoliante limpia y protege tu piel de manera natural gracias a los antioxidantes concentrados en los extractos de uva.


Si tu piel es seca, te recomendamos que además de utilizar Soin Visage, Soin Mains y Soin Corps para cuidar tu cara, tu cuerpo y tus manos, respectivamente, apliques unas gotas de Huile des Vignes (de noche) para una hidratación en mayor profundidad.



Esperamos que con estos trucos identifiques tu tipo de piel, la cuides y mines de forma adecuada ¡Pasad feliz semana!

MASCARILLAS NATURALES


El ajetreo de nuestra vida diaria hace que el cansancio se refleje en la piel a través de ojeras, arrugas, falta de luminosidad, etc.

No podemos evitar estar estresadas con la cantidad de puntos que hay en nuestra agenda pero sí que podemos combatir las consecuencias de esa vida tan ocupada y acelerada que llevamos a lo largo de la semana.

Hoy te proponemos unas sencillas mascarillas con distintas propiedades para hacer tú misma. Solo te llevarán unos pocos minutos y los resultados serán como si hubieras estado toda una mañana en el salón de belleza. Además, todas necesitamos un momento de relax en el que ocuparnos exclusivamente de nosotras mismas.

Apúntate al reto de la hidratación natural y ¿qué hay más natural que hacer tus cosméticos con tus propias manos?

Existen distintos tipos de mascarillas, con diferentes texturas, componentes, y con distintas propiedades. Podemos encontrar mascarillas con efecto tensor, reafirmante, hidratante, exfoliante o incluso limpiadoras.

Así como existen diferentes tipos mascarillas, existen distintos tipo de piel, por lo que no podemos utilizar los mismos cosméticos para pieles grasas que para pieles secas o mixtas.

En este post os daremos la receta de algunas mascarillas caseras que pueden ajustarse a tus necesidades.


PARA PIELES SECAS


Este tipo de cutis se caracteriza por ser muy fina con pequeños poros y tendencia 
provocar una sensación de tirantez sobretodo tras la limpieza. 

Para ello recomendamos:

MASCARILLA DE YOGUR Y MIEL: Mezclar en un recipiente pequeño tres cucharadas de yogur natural, una yema de huevo y media cucharada de miel de abejas. Mezclar hasta formar una masa consistente y aplicar sobre la piel de la cara y cuello. Dejar actuar durante 30 minutos y retirarla con abundante agua tibia.

imagen
MASCARILLA DE CACAHUATE: Mezclar en un recipiente 2 cucharadas de crema de cacahuete, una de miel y otra de aceite de oliva. Triturar y aplicar sobre el cutis y parte del cuello durante 15 minutos. Retirar la mascarilla con abundante agua y limpiar bien el rostro.

PARA PIELES GRASAS


En este tipo de pieles nos encontramos una serie de características comunes tales como brillos, poros dilatados, puntos negros e incluso tendencia acneica.

Las mascarillas que recomendamos en este caso son:

MASCARILLA DE AVENA: Poner tres cucharadas de harina integral de avena a cocer con agua. Filtrar el líquido resultante y aplicarlo sobre el rostro.  Dejar actuar durante media hora y eliminar con agua tibia.

MASCARILLA DE FRESAS:  Machacar  7 fresas maduras hasta obtener una pasta consistente y añadir 1 clara de huevo batida. Mezclar todo y aplicar la mascarilla sobre el rostro. Retirar cuidadosamente con agua tibia cuando la mascarilla esté seca y lavar el rostro con agua fría.

imagen

MASCARILLA DE MANZANA Y PEPINO: Triturar medio pepino, media manzana roja,  una clara de huevo y unas gotas de limón. Dejar enfriar. Aplicar en el rostro y cuello,  dejándola actuar durante aproximadamente 20 minutos. Retirar con agua tibia.

PARA PIELES MIXTAS


Este tipo de piel presenta un área llamada  “zona T” (nariz, mentón y frente) donde se acumula la grasa y se expresa con la aparición de puntos negros y brillos, sin embargo, el resto del rostro es seco.

MASCARILLA DE YOGUR Y PEPINO: Corta medio pepino a dados y lícualo hasta obtener una textura semi-consistente, como la de un puré. Agrega dos cucharadas de yogur  y homogeniza. Extiende la mascarilla sobre el rostro y deja que ejerza su acción durante 20 min. aproximadamente. Notarás como tu piel queda mucho más fresca y suave.

MASCARILLA DE LIMÓN Y AGUACATE: Machaca la pulpa de un aguacate y combinarla con la clara de un huevo a punto de nieve. Mezclar hasta lograr una masa consistente y, luego, agregar una cucharada de zumo de limón. Esta mascarilla permite eliminar la grasa del rostro matificando esos brillos tan incómodos. Dejar actuar durante 10 minutos y evitar la exposición al sol.


¡Elige la tuya y benefíciate de las propiedades que te aportan los ingredientes naturales!



Esperamos, como siempre, que nuestros consejos os sirvan de ayuda.

¡Gracias por leer nuestro blog!
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!






LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...