Affichage des articles dont le libellé est consejos. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est consejos. Afficher tous les articles

¿Quién es Charo Pérez?

¿Qué tal estáis?

Hoy queremos ofreceros un post especial, dedicado con todo nuestro cariño a nuestra estilista favorita.

En anteriores entradas del blog os hemos comentado que colaboramos con ella, y que en su espacio de belleza del madrileño barrio de Chamberí podéis encontrar y probar los productos de Viñali.

Pero Charo Pérez es mucho más que eso.

Y es que hace ya tiempo que la calle Palafox nº 10 se convirtió en un templo de la peluquería, el cuidado personal y la cosmética orgánica más selecta. El trabajo diario, y la pasión puesta en él durante años,  han conseguido dar sus frutos y fidelizar a la clientela más exigente de Madrid y alrededores.

Sus consejos provienen, además de sus conocimientos técnicos, de testar en profundidad los cosméticos sobre sí misma, por lo que la fiabilidad es máxima, y los resultados, visibles.
Charo Pérez en su salón de belleza


Estos detalles han permitido que el pasado 17 de Junio, la Asociación Española de Profesionales de la Imagen (A.E.P.I.) le otorgara su Medalla de Oro como reconocimiento a toda su trayectoria.

Es por tanto todo un honor anunciaros que, en las próximas semanas, inauguraremos una serie en nuestras redes sociales llamada #LosConsejosdeCharoPérez, donde nos desvelará sus truquitos de belleza y secretos en exclusiva para Viñali.

Debéis estar muy atentos a todas nuestras novedades, ya que os esperan ofertas interesantísimas que no podréis dejar escapar.

¡Con todo esto, nos despedimos hasta el próximo post!

¡Muchas gracias por seguirnos!


Viñali educa

¡Hola a todos!

¿Sabíais que Viñali está educando a los jóvenes de los Estados Unidos en temas de autocuidado?

Sin ir más lejos, el pasado jueves 14 de Abril, en colaboración con la fundación HealthCorps, nuestra fundadora Marie-Sixtine de Coral dio una charla presentando las ventajas de la cosmética natural y ecológica.

Nos encantó transmitir nuestros conocimientos a los jóvenes de 15 años, ya que los adolescentes quedaron muy sorprendidos sobre los beneficios de una vida sana y ecofriendly. 
Les aconsejamos que siempre estuvieran atentos a los ingredientes de los productos que compran, y que leyeran “entre líneas” los envases.


Marie-Sixtine de Coral con las jóvenes
Como ya sabéis, de lo que nos aplicamos en nuestro cuerpo, una parte se absorbe por la piel y puede acumularse en nuestro organismo. Es importante que seamos conscientes de los potenciales riesgos asociados a algunos productos y que nuestras decisiones sean acertadas a la hora de comprar cosméticos.

Si nos paramos a reflexionar sobre qué productos son los más adecuados para nosotros, podemos evitar posibles problemas de salud en el futuro.

Y, como no podía ser de otra manera dentro del marco de una vida sana, ¡también os invitamos a tod@s a salir a hacer deporte, desintoxicaros y tomar aire fresco en el pueblo!

¡Hasta la semana que viene!


Un San Valentín con Elena Alcaraz y la Bougie de Massage VIÑALI

Grandes planes con Viñali



El mes de Febrero, a pesar de ser el más corto, es uno de los que vienen más cargados de eventos. ¿Quién diría que un mes tan frío puede presentarse tan interesante?
Hoy os proponemos un plan íntimo y relajante para #SanValentín usando nuestro producto más innovador, que ya la mayoría conocéis: Bougie de masaje
Esta vela, en apariencia sencilla, nos aporta un sinfín de propiedades hidratantes y nutrientes y, gracias a su textura untuosa al fundirse, se convierte en un elemento ideal para dar masajes.
El extracto de viña roja confiere al producto propiedades tónicas, astringentes y antioxidantes, y el aceite de almendras brinda la emoliencia y el efecto ligeramente antiinflamatorio que requieren las pieles más dañadas. Pero, quizás, hoy nos centraremos más en el ritual de aplicación que en su actividad. 

¿Cómo podemos sacar todo el partido de este producto?

En primer lugar prenderemos las mechas, dejando que la cera se funda durante aproximadamente 10 minutos. Luego, la apagaremos y verteremos el líquido directamente sobre la piel.

Os estaréis preguntando si este producto es seguro, y la respuesta es fácil: no hay peligro de quemarse ya que la temperatura de fusión es igual a la temperatura corporal. Además el envase cerámico cumple estética y funcionalidad, permitiendo la aplicación de manera sencilla y de nuevo sin riesgo de sobrecalentamiento.

Llegados a este punto el aceite se mantiene en su punto óptimo durante, aproximadamente, 15 minutos, tiempo tras el cual se solidifica y vuelve a su estado inicial.
A partir de aquí, la aplicación del tratamiento consiste en extender el producto por toda la superficie corporal que se desee, sumando a sus propiedades de base los beneficios relajantes mentales y físicos de un masaje en pareja.
Numerosas usuarias han probado este producto y se han sorprendido gratamente: muchas de ellas destacan su buen olor y su textura, muy agradables para  un producto de estas características.
Elena Alcaraz, una joven actriz que ha posado como modelo para nuestras fotos, probó nuestra Bougie, quedando muy satisfecha en todos los sentidos, y afirma que repetirá la experiencia.



¿Os habéis quedado con ganas de saber más? ¿Queréis saber dónde conseguirla, o dónde probarla? 

Asimismo, os invitamos a permanecer atentos a nuestras novedades. ¡Próximamente tendremos nuevas sorpresas para vosotros!



Nuestro Twitter: @VinaliCosmetica


¡Hasta el próximo post!

Consejos VIÑALI y El Carnaval

Viñali y el Carnaval


Como todos sabemos, en estos días tienen lugar, en numerosos puntos del mundo, las fiestas de Carnaval, dónde a todos nos gusta disfrazarnos y maquillarnos de diferentes formas.
Es muy posible, sin embargo, que bien por falta de medios o de costumbre no nos apliquemos los mejores productos sobre el rostro, o no de la mejor manera, y que, tras pasar esta semana de cierto desenfreno, notemos como nuestra piel se ha resentido.


En primer lugar, es muy posible que nos hayamos aplicado polvos cosméticos (o no cosméticos) sin haber hidratado previamente la piel, y que hayamos permanecido con ellos numerosas horas e incluso, posiblemente, sin habernos desmaquillado para dormir. El resultado que conseguimos con estas malas prácticas es principalmente una deshidratación de la piel ya que, por las características que tienen los polvos, tienden a “robar” el agua.
Luego, por supuesto, al no haber realizado una higiene correcta, los poros quedarán obstruidos corriendo el riesgo de generarse comedones, es decir, los típicamente llamados puntos negros (comedones abiertos) y espinillas (comedones cerrados).
Si la calidad de los productos utilizados tampoco ha sido excesiva no sería de extrañar que, en algunas personas, se produjeran reacciones alérgicas e inflamatorias como defensa ante algunos compuestos de dudosa procedencia.

De la misma forma, no podemos olvidar que, en un contexto tan festivo como éste, la tendencia a beber alcohol es prácticamente la norma, lo cual se refleja en la piel con una deshidratación más intensa, una cierta opacidad o rojeces, como consecuencia de la vasodilatación de los capilares (venitas), o incluso una tendencia a sobreproducir grasa por estimulación de las glándulas sebáceas contribuyendo a la formación de granitos de nuevo.
¿Qué podríamos hacer para evitar, reducir, o reparar todo este desastre? Confiar en Viñali.
Toda buena rutina de cuidados comienza con una adecuada higiene, empleando Savon Naturel con agua tibia de manera diaria o Savon Exfoliant para conseguir una retirada de células muertas de manera puntual. Ambos contienen Resveratrol, un potente antioxidante, y dejan la piel confortable y preparada para el siguiente tratamiento.

El paso siguiente será nutrir y proteger con Soin Visage Jour, nuestro tratamiento facial antioxidante. Recomendamos utilizarlo tanto por la mañana como por la noche para un efecto óptimo, complementándolo en esta última aplicación con unas gotas de Huile des Vignes,  en el caso de las pieles más secas. A continuación exponemos los numerosos beneficios que nos aportan los activos de esta crema, especialmente enfocados a la reparación.



¿Sabías qué?: Sodium Lauryl Sulfate y Sodium Cetearyl Sulfate.


Sodium Lauryl Sulfate
y
Sodium Cetearyl Sulfate

En este post vamos a tratar uno de los temas con más controversia dentro del panorama cosmético actual: 

¿Qué pasa con el Lauril Sulfato Sódico?

Pues bien, este compuesto es un tensioactivo aniónico, usado como detergente, y con gran capacidad para producir espuma. A pesar de ser un producto muy eficaz para limpiar tanto la piel como el cabello, y a buen precio, tiende a ser bastante agresivo e irritante. Este es precisamente el motivo por el que sólo se usa en los denominados productos de aclarado, que son aquellos que no nos dejamos un tiempo prolongado sobre la piel sino que los eliminamos con agua de manera casi inmediata.
Hoy en día cada vez más personas presentan pieles sensibles, y no toleran su uso ya que les produce descamación, enrojecimiento, picor, etc. Por ello la tendencia actual en cosmética es la búsqueda de otros tensioactivos, que resulten igualmente eficaces aunque de manera más suave y respetuosa.
A pesar de lo que pueda parecer por el nombre, el Cetearil Sulfato Sódico no se utiliza como detergente, sino como emulsionante, es decir el componente que nos permite realizar una crema como tal, permitiendo que se mezcle la grasa y el agua.
Este compuesto no es nada irritante debido a que es un alcohol graso, es decir con una cadena de carbonos más larga, lo cual respeta mucho más la piel. Está permitido por Ecocert, y de todos modos lo encontramos en una cantidad muy inferior al 1%. 













Gema Díaz Martín, responsable de Producción y Desarrollo en Viñali. 

TIPOS DE PIELES Y CONSEJOS

Tipos de piel
Y LOS DIFERENTES TIPOS DE PIEL


Solo hace falta salir a la calle para darse cuenta que cada persona somos diferentes, y esto, obviamente, también le pasa a la piel. Existen muchos tipos de pieles. La diferenciación que, comúnmente, se hace es: pieles "secas", "grasas" y "mixtas". Lo que queremos dejar claro con este post, es que sea del tipo que sea, si se le dan los cuidados que necesita con los productos adecuados, se podrá lucir una piel luminosa, hidratada y sana.

Piel secaPiel seca.
Lo principal cuestión con este tipo de piel, es hidratarla, por lo que el mejor aliado para conseguirlo es el aceite Huile de Vignes. Nuestro consejos es aplicarlo 10 minutos antes del Soin Visage para lograr unos mejores resultados de hidratación.
No es conveniente exfoliarla a menudo ya que, si se altera el film hidrolipídico, la piel queda expuesta a los agentes agresivos externos, se deshidrata con mayor facilidad y pueden aparecer rojeces, picores, etc.
Soin Corps después de ducharse es un tratamiento muy hidratante, además con el cacao la piel queda


Piel grasa.
En el tratamiento de la piel grasa es fundamental realizar una limpieza facial tanto por el día como por la noche. A su vez, se debe exfoliar unas 3 veces en semana para que desaparezca el exceso de sebo y no aparezcan los típicos puntos negros, granitos, comedones…
Por lo que los dos jabones de VIÑALI Savon Naturel y Savon Exfoliant son dos productos clave para este tipo de pieles.
Sin embargo Huile de Vignes debe utilizarse como mucho, dos o tres dias en semana puesto que solo con esas aplicaciones ya aportará el brillo y la luminosidad suficiente.

Piel mixta.
La piel mixta, quizás, sea el tipo de piel más difícil de cuidar pues se caracteriza por tener la zona T del rostro (frente, nariz y barbilla) grasa y con brillos, mientras que las mejillas y el contorno de ojos son secas.
Al igual que con la piel grasa es muy importante una buena limpieza, para lo que os recomendamos el Savon Naturel. Una vez hayamos terminado aplicaremos Soin Visage, una emulsión que hidrata y protege las zonas sensibles sin incrementar la producción de sebo ni brillos.


Esperemos que os sirva de ayuda esta pequeña guía que os ofrecemos. Si tenéis alguna consulta no dudéis en contactarnos en info@vinalicosmetica.com, o nuestro Facebook VIÑALI Cosmética.


Alba Moneo Sola Responsable de Producción y Desarrollo de VIÑALI.

ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS FRECUENTES
Hoy en día no se sabe si por la alimentación, el estrés, la contaminación, el ritmo de vida o por un poco de todo, cada vez son más frecuentes las alteraciones dermatológicas...
Hay numerosos estudios que han intentado responder esta cuestión, pero realmente no se sabe el que produce este tipo de enfermedades, ni cómo prevenirlas. En este post, vamos a comentar las alteraciones dermatológicas más frecuentes en nuestro país y pequeños consejos de cómo tratarlas.
La dermatitis atópica también conocida como eccema es una enfermedad inflamatoria crónica recidivante de la piel, intensamente pruriginosa, en la que el enfermo pasa por diferentes etapas. En los brotes de esta enfermedad, no quedara más remedio que utilizar corticoides vía tópica, pero como tratamiento de mantenimiento para tener la piel hidratada y cuidada os proponemos: VIÑALI
El jabón natural es un producto de muy buena elección, tanto para el cuerpo como la cara ya que al ser natural no va a producir irritaciones. Sin embargo no conviene utilizar el jabón exfoliante porque la piel ya está muy seca y delicada. Pero sin duda, el producto que mejor os podemos recomendar es Huile de vignes. Este aceite, se deja actuar durante 10 minutos y después se aplica la crema, Soin Visage. Además al ser productos naturales, nunca van a producir ningún tipo de reacción ni intolerancia.
Existe otro tipo de alteración dermatológica denominada dermatitis seborreica. Es una dolencia cutánea, inflamatoria que se manifiesta donde mayor número de glándulas sebáceas existen. Por ejemplo, en el cuero cabelludo, a los lados de la nariz, detrás de las orejas, en las cejas... La costra láctea de los bebes es un tipo de dermatitis seborreica.
Esta piel debe mantenerse hidratada constantemente. Para ello es aconsejable utilizar Huile de vignes dos veces al día con la posterior aplicación de la crema para que penetre entre las células.
La última enfermedad dermatológica que queremos tratar en este post, porque quizás sea una de las más graves, es la psoriasis. Esta es una enfermedad en la que la renovación celular está acelerada provocando que las células que forman la piel suban rápidamente a la epidermis y se deprendan con gran facilidad, produciendo escamas y formando placas en la piel.
Como tratamiento de mantenimiento es muy aconsejable lavar la piel con el jabón natural para que suavemente arrastre esas células muertas y ésta tiene que estar continuamente hidratada por lo que Huile de vignes y la crema facial y corporal son fundamentales.
Esperemos que os haya ayudado.
 Cualquier cosa no duden en contactarnos a info@vinalicosmetica.com
Alba Moneo Sola Responsable de Producción y Desarrollo de VIÑALI.



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...