¡Hola de
nuevo!
Probablemente
os hayáis fijado en que mucha gente tiene lunares pero ¿habéis visto alguna
vez manchas claras en una piel morena o
negra? La despigmentación puede deberse a múltiples causas, desde una infección
por hongos a un problema genético conocido como “Vitíligo”.
Originalmente
la piel del ser humano era de color oscuro, al no estar cubierta de pelo y
quedar por tanto expuesta al Sol. Las pieles claras aparecieron hace unos 20.000
a 50.000 años, cuando los humanos llegaron a climas más fríos y necesitaban
compensar la falta de luz para sintetizar vitamina D. La tonalidad de la piel
viene dada por un pigmento llamado Melanina, que es el responsable de que se
nos ponga ese tono moreno cuando nos da el Sol, así como de la coloración de
los ojos y el pelo.

Sin embargo,
los efectos del Vitíligo no van más allá de lo estético salvo requerir una
mayor protección solar en las zonas despigmentadas. La vida de éstas personas
es completamente normal e incluso puede representar una ventaja. Es famoso el
caso de la canadiense Winnie Harlow, la primera modelo con Vitíligo, cuya fama
como modelo se ha visto resaltada gracias a su enfermedad.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire