Affichage des articles dont le libellé est grasa. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est grasa. Afficher tous les articles

Celulitis

¡Hola a todos!

Hoy os vamos a hablar de uno de los temas que más nos preocupa, y sobre todo una vez llega el verano. Esto es la muy temida y sufrida celulitis.

Antes que nada, explicar un poquito el porqué de este proceso. En primer lugar aumenta un compuesto ácido de la piel, de tal forma que empieza a tener más avidez por el agua. De esta forma sale más líquido de los vasos sanguíneos que irrigan esa zona, y se produce un edema. Como respuesta se activa un proceso parecido al de la cicatrización de las heridas, y se produce más fibra, colágeno y elastina pero no son funcionales. Como a la vez este medio se ha vuelto más ácido, se producen más lípidos, y dado que la circulación es peor, la degradación de estos se vuelve mucho más difícil, y aumenta el número y el tamaño de los adipocitos para poder almacenar mejor la grasa. Estos adipocitos se van reuniendo en islotes y se encapsulan, y el volumen aumenta, dificultando aún más la circulación y dando lugar a la celulitis.
Resultado de imagen de celulitis
saludtotal.net

Como veis, se trata de un círculo vicioso.

 ¿Y qué hacemos para romperlo? Pues podemos, o acelerar la degradación de las grasas, que es cómo actúan las bases xánticas (Cafeína del Café, Teobromina del Cacao y Teofilina del Té, entre otras), o intentar evitar la formación de éstas bloqueando el transportador de glucosa al adipocito (extractos de castaño de Indias, Ruscus o Ginkgo biloba), o bien actuar directamente sobre los compuestos ácidos y la circulación (Centella asiática).
Resultado de imagen de cacao
Cacao (es.123rf.com)




Al producirse todo esto en la dermis, que es la capa más profunda de la piel, es más complicado que lleguen hasta ahí los activos aplicados por vía tópica y podamos ver sus efectos, por lo que hay que ser muy constantes con este tipo de tratamientos.

cl.globopedia.com

Es fundamental combinarlos con hábitos de vida sana como es una dieta equilibrada rica en fruta y verdura, beber al menos 2 litros de agua al día, y realizar ejercicio específico para esa zona. De esta forma, actuaremos desde dentro y podremos apreciar los resultados mucho antes. Os dejamos un vídeo que os da ejemplos de cómo ejercitaros.


¡Esperamos que os haya servido de ayuda, y nos despedimos hasta el próximo post!

Acné juvenil

¡Hola a todos!

Hoy queremos hablaros de una enfermedad muy común en la adolescencia, y que seguramente muchos hayáis padecido, y es el acné.

¿Por qué se da este proceso, y justo en ese momento?

Digamos que por tema hormonal, se juntan varios factores. Producimos más cantidad de grasa y la piel se descama más deprisa. Si se acumulan las células procedentes de esta descamación, con un exceso de grasa se taponan los conductos y este exceso de sebo queda retenido se genera un comedón cerrado o punto blanco, y si esto continúa el folículo se ensancha y se forma un punto negro o comedón abierto.

Llegados al punto de tener un comedón cerrado, es probable que proliferen bacterias de nuestra flora cutánea que prefieren un ambiente en el que no hay oxígeno, degradando a su vez esta grasa y generando compuestos irritantes que hacen que la zona se inflame. Así llegaríamos al estadío de pápulas o pústulas, que es fundamental no tocar bajo ningún concepto pues podríamos dejar una cicatriz. Por supuesto en este caso requeriríamos un tratamiento farmacológico a determinar por el dermatólogo.



https://dermatologiaprofesional.wordpress.com



¿Cómo se pueden reducir sus manifestaciones?

La higiene es muy importante, pero es clave elegir un limpiador con pH neutro o bien una leche limpiadora, y tonificarnos después ya que eso permitirá cerrar el poro.

En las primeras fases de este proceso puede ser útil una exfoliación muy suave para eliminar el exceso de células muertas, pero siempre conviene que esto se haga bajo control médico ya que será él quien paute la rutina a seguir. Cuando ya hay inflamación, jamás deberíamos recurrir a un exfoliante por el riesgo de complicaciones y cicatrices.

Por supuesto no hay que olvidar la hidratación con un producto no comedogénico (que significa que no nos produzca más granitos que los que ya tenemos), lo cual suele venir normalmente indicado en el envase.

Insistimos, visitar al especialista es esencial, ya que él será el encargado de personalizar vuestro tratamiento según las circunstancias.


¡Ya sabéis un poquito más de este tema!


¡Hasta la semana que viene!

TIPOS DE PIELES Y CONSEJOS

Tipos de piel
Y LOS DIFERENTES TIPOS DE PIEL


Solo hace falta salir a la calle para darse cuenta que cada persona somos diferentes, y esto, obviamente, también le pasa a la piel. Existen muchos tipos de pieles. La diferenciación que, comúnmente, se hace es: pieles "secas", "grasas" y "mixtas". Lo que queremos dejar claro con este post, es que sea del tipo que sea, si se le dan los cuidados que necesita con los productos adecuados, se podrá lucir una piel luminosa, hidratada y sana.

Piel secaPiel seca.
Lo principal cuestión con este tipo de piel, es hidratarla, por lo que el mejor aliado para conseguirlo es el aceite Huile de Vignes. Nuestro consejos es aplicarlo 10 minutos antes del Soin Visage para lograr unos mejores resultados de hidratación.
No es conveniente exfoliarla a menudo ya que, si se altera el film hidrolipídico, la piel queda expuesta a los agentes agresivos externos, se deshidrata con mayor facilidad y pueden aparecer rojeces, picores, etc.
Soin Corps después de ducharse es un tratamiento muy hidratante, además con el cacao la piel queda


Piel grasa.
En el tratamiento de la piel grasa es fundamental realizar una limpieza facial tanto por el día como por la noche. A su vez, se debe exfoliar unas 3 veces en semana para que desaparezca el exceso de sebo y no aparezcan los típicos puntos negros, granitos, comedones…
Por lo que los dos jabones de VIÑALI Savon Naturel y Savon Exfoliant son dos productos clave para este tipo de pieles.
Sin embargo Huile de Vignes debe utilizarse como mucho, dos o tres dias en semana puesto que solo con esas aplicaciones ya aportará el brillo y la luminosidad suficiente.

Piel mixta.
La piel mixta, quizás, sea el tipo de piel más difícil de cuidar pues se caracteriza por tener la zona T del rostro (frente, nariz y barbilla) grasa y con brillos, mientras que las mejillas y el contorno de ojos son secas.
Al igual que con la piel grasa es muy importante una buena limpieza, para lo que os recomendamos el Savon Naturel. Una vez hayamos terminado aplicaremos Soin Visage, una emulsión que hidrata y protege las zonas sensibles sin incrementar la producción de sebo ni brillos.


Esperemos que os sirva de ayuda esta pequeña guía que os ofrecemos. Si tenéis alguna consulta no dudéis en contactarnos en info@vinalicosmetica.com, o nuestro Facebook VIÑALI Cosmética.


Alba Moneo Sola Responsable de Producción y Desarrollo de VIÑALI.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...