Affichage des articles dont le libellé est masajes faciales. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est masajes faciales. Afficher tous les articles

Masajes, para tratarse al completo

¡Estamos de vuelta!

Ésta vez queremos hablaros del masaje, ese famoso tan desconocido. Si bien un masaje es básicamente una forma de manipulación de las capas externas y los músculos mediante el uso de diversas técnicas, la gran variedad de las mismas ha dado lugar a múltiples tipos de masajes con diversas aplicaciones y efectos.

La existencia de los masajes es tan antigua como el propio ser humano e incluso anterior, ya aplicando nuestros antepasados técnicas de frotación y fricción para calmar dolores en una zona contusionada, por ejemplo. Con el tiempo, cada civilización iba aportando nuevas técnicas, aplicaciones y significados; Así en el antiguo Egipto los sacerdotes lo utilizaban con fines curativos , en la Grecia clásica para tratar a los atletas, India añadió además los fines rituales con técnicas como la aromaterapia, etc.


Sus usos son  muy variados, desde el medicinal, de recuperación, deportivo, de relajación… Ello se debe a los efectos que sobre el organismo tienen la aplicación de sus técnicas. A nivel mecánico los efectos son locales, en la zona masajeada, o reflejos (a cierta distancia de la zona donde se produce). Actúa sobre la circulación de la sangre, a nivel del sistema nervioso, en huesos, músculos y piel desembocando en sus múltiples efectos beneficiosos.



Hay que destacar que, como todo, los masajes también tienen contraindicaciones, por lo que siempre es recomendable que lo realice un profesional cualificado cuando se buscan fines terapéuticos. ¡Vuestro cuerpo y mente lo agradecerá!

¡Esto por hoy! Si os ha gustado, comentad y a por un buen masaje relajante 
¡Hasta la semana que viene!


EXFOLIACIÓN FACIAL: Beneficios y Guía sencilla de uso


Beneficios:

Es un proceso que elimina las capas de células muertas (queratinocitos) de la superficie de la piel eliminando las impurezas

Al eliminar las capas la superficie queda más lisa, provocando tres efectos:

-Suavidad instantánea al tacto: Inmediatamente se nota la piel más suave, ausente de irregularidades


-Luminosidad: la luz incide en el rostro perpendicularmente sobre una superficie sin irregularidades, de esta manera, la reflexión de la luz es especular y el efecto óptico producido es de luminosidad en la piel.


-Mejor absorción de los tratamientos posteriores: La ausencia de impurezas permite a los tratamientos posteriores penetrar más profundamente de modo que su efecto sea mayor, más tonificación, más hidratación, más efecto antiarrugas etc.


Guía sencilla de uso:

1.      Utilizar un exfoliante específicamente facial, tienen las partículas exfoliantes de menor tamaño, adecuadas para la piel del rostro como las pepitas de uva incluidas en el jabón exfoliante de VIÑALI “Savon Exfoliant”. Las partículas de exfoliantes corporales tienen un diámetro mayor y suelen ser más rugosas para suavizar las partes más difíciles como talones y codos.

2.      Dependiendo del tipo de piel la frecuencia de aplicación será distinta, para una piel seca o sensible será preferible utilizar el producto 1 vez a la semana y si la piel es mixta o grasa, el producto se puede aplicar de 2 a 3 veces por semana.

3.      Se debe aplicar sobre la piel limpia, que no tenga restos de productos como tónico, crema o maquillaje evitando zonas delicadas como el contorno de ojos o los senos y piel irritada o con heridas, en caso de tener la piel sensible consulta antes de la exfoliación con un especialista.

4.   Si realizas la exfoliación después de la ducha ésta será más efectiva puesto que el agua caliente abre los poros y facilita la eliminación de impurezas.

 5.    Procede a aplicar la crema o gel exfoliante utilizando las yemas de los dedos realizando un suave masaje circular insistiendo en las zonas más problemáticas como la nariz, la frente y el mentón.
                         
6.  Aplica los tratamientos posteriores tales como tónico y tu hidratante inmediatamente después ya que la piel está preparada para que penetren mejor los activos.

Savon exfoliant VIÑALI

Nos encantan vuestros mensajes!!  Gracias por leernos.

Masajes faciales en la aplicación de Cosméticos

Esta vez toca el turno de centrarnos en la importancia de la aplicación de los cosméticos, y no tanto en sus formulaciones, ingredientes, principios activos...

Igual de importante es la utilización de cosméticos adecuados, como la forma de aplicarlos sobre el rostro! Desde Viñali os dejamos algunos trucos de aplicación... ¡esperamos que os parezcan útiles!

Preparar la piel: Antes de todo es fundamental limpiar correctamente la piel. En este sentido dependiendo del tipo de piel será más adecuado utilizar texturas más espumosas, en forma de tónico o jabones faciales. Una vez que la piel está perfectamente limpia es recomendable pinzar la piel suavemente desde dentro hacía fuera las partes del rostro. Con ello se mejora la circulación y la piel está preparada para los siguientes pasos!

Aplicar el aceite y la crema. Extender los tratamientos (en primer lugar el aceite, y a continuación la crema) desde el centro del rostro hacia fuera, haciendo masajes principalmente donde la piel es más delicada, como alrededor de la nariz o en el contorno de los labios.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...