Affichage des articles dont le libellé est salud. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est salud. Afficher tous les articles

Masajes, para tratarse al completo

¡Estamos de vuelta!

Ésta vez queremos hablaros del masaje, ese famoso tan desconocido. Si bien un masaje es básicamente una forma de manipulación de las capas externas y los músculos mediante el uso de diversas técnicas, la gran variedad de las mismas ha dado lugar a múltiples tipos de masajes con diversas aplicaciones y efectos.

La existencia de los masajes es tan antigua como el propio ser humano e incluso anterior, ya aplicando nuestros antepasados técnicas de frotación y fricción para calmar dolores en una zona contusionada, por ejemplo. Con el tiempo, cada civilización iba aportando nuevas técnicas, aplicaciones y significados; Así en el antiguo Egipto los sacerdotes lo utilizaban con fines curativos , en la Grecia clásica para tratar a los atletas, India añadió además los fines rituales con técnicas como la aromaterapia, etc.


Sus usos son  muy variados, desde el medicinal, de recuperación, deportivo, de relajación… Ello se debe a los efectos que sobre el organismo tienen la aplicación de sus técnicas. A nivel mecánico los efectos son locales, en la zona masajeada, o reflejos (a cierta distancia de la zona donde se produce). Actúa sobre la circulación de la sangre, a nivel del sistema nervioso, en huesos, músculos y piel desembocando en sus múltiples efectos beneficiosos.



Hay que destacar que, como todo, los masajes también tienen contraindicaciones, por lo que siempre es recomendable que lo realice un profesional cualificado cuando se buscan fines terapéuticos. ¡Vuestro cuerpo y mente lo agradecerá!

¡Esto por hoy! Si os ha gustado, comentad y a por un buen masaje relajante 
¡Hasta la semana que viene!


La despigmentación de la piel

¡Hola de nuevo!

Probablemente os hayáis fijado en que mucha gente tiene lunares pero ¿habéis visto alguna vez  manchas claras en una piel morena o negra? La despigmentación puede deberse a múltiples causas, desde una infección por hongos a un problema genético conocido como “Vitíligo”.

Originalmente la piel del ser humano era de color oscuro, al no estar cubierta de pelo y quedar por tanto expuesta al Sol. Las pieles claras aparecieron hace unos 20.000 a 50.000 años, cuando los humanos llegaron a climas más fríos y necesitaban compensar la falta de luz para sintetizar vitamina D. La tonalidad de la piel viene dada por un pigmento llamado Melanina, que es el responsable de que se nos ponga ese tono moreno cuando nos da el Sol, así como de la coloración de los ojos y el pelo.

El Vitíligo es una enfermedad degenerativa de la piel que cursa con la despigmentación de la misma por zonas o “placas” debido a la muerte de los melanocitos, las células de la piel que producen melanina. Puede afectar a todas las razas, aunque es mucho más llamativa en gente de piel oscura. No se sabe muy bien su causa, aunque se cree que puede ser de origen autoinmune o hereditario. Las personas con Vitíligo generalmente presentan un aspecto ”moteado”, con zonas blancas en su piel. Las “manchas” blancas se dan con mayor frecuencia en zonas más expuestas al sol, como los brazos, piernas y cara pero también son comunes en axilas e ingle, alrededor de la boca, el ombligo, genitales y áreas rectales. Las manchas blancas pueden no extenderse o hacerlo de forma lenta o más rápida. Michael Jackson es quizá el enfermo de Vitíligo más famoso.


Sin embargo, los efectos del Vitíligo no van más allá de lo estético salvo requerir una mayor protección solar en las zonas despigmentadas. La vida de éstas personas es completamente normal e incluso puede representar una ventaja. Es famoso el caso de la canadiense Winnie Harlow, la primera modelo con Vitíligo, cuya fama como modelo se ha visto resaltada gracias a su enfermedad.

El refresco más sano y nutritivo

¡Hola de nuevo a todos!

En el post de hoy queremos acercaros algunas de las recetas más interesantes de smoothies con poder antioxidante que circulan por Internet.


Este tipo de batidos nos aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales, y nos ayudan a parar la actividad de los radicales libre que se generan en nuestra vida diaria.
¿Qué mejor forma de darnos un capricho, que de una manera sana, natural y deliciosa?





Para los amantes de los frutos rojos, empezamos con algo que os deleitará: sólo hace falta media taza de frutas del bosque variadas, media taza de leche, y una taza de agua. Lo mejor es que, si no tenéis a mano frambuesas o moras frescas, las podéis usar de las que venden congeladas. ¡A la batidora, y listo! Encontraréis la receta original y muchas más aquí: http://bembu.com/detox-smoothie-recipes




http://placeralplato.com/bebidas/10-recetas-zumo-verde



Desde la web de http://placeralplato.com/bebidas/10-recetas-zumo-verde, nos invitan a probar un facilísimo (y precioso) green smoothie: Media taza de uvas verdes, una taza de espinacas, un plátano congelado y una taza de té verde. Si os resulta más fácil, podéis prepararlo en una licuadora. ¿Echáis de menos un punto más dulce? Entonces podéis añadirle Stevia o algún edulcorante líquido. ¡Así podréis disfrutar del poder antioxidante de las uvas por dentro y por fuera!





http://www.recetasmoothie.net/Smoothie/SmoothieMelocoton/SmoothieMelocoton.html




Para aprovechar el final de la temporada del melocotón, en http://www.recetasmoothie.net/ nos enseñan la forma más apetecible de prepararlo. No se necesitan más que 2 melocotones maduros, 2 vasos de leche y 2 yogures. Sólo hay que trocear la fruta, y echar más o menos de los otros ingredientes en función de la textura deseada. Por supuesto también se puede endulzar al gusto, y servir con hielo si se prefiere tomar muy frío.






¡Ojalá hayamos añadido un poco de color a vuestro día con esta entrada!
Si lo probáis, contadnos qué os ha parecido en los comentarios.


¡Hasta la semana que viene!

Cultura Vegana

Hoy nos gustaría acercaros un poco al mundo de las personas veganas. Lejos de consistir únicamente en no ingerir carne ni pescado, es toda una filosofía de vida, que conlleva una serie de fuertes convicciones personales y compromisos con el entorno.

El veganismo podría considerarse como una forma más estricta del vegetarianismo, es decir, que no se consume nada procedente de ningún animal. El queso, la miel, y la leche se eliminan de la dieta, pero  se sustituyen por alternativas derivadas de productos vegetales.

Pese a lo que pudiera parecer, se trata de una forma de comer bastante variada, y en Internet es fácil encontrar recetas sencillas, divertidas e imaginativas con frutas, verduras, frutos secos y legumbres. El tofu, convenientemente tratado, puede incluso utilizarse como un sabroso sustituto de la carne en las recetas tradicionales.

De hecho, cada vez hay más restaurantes especializados en este tipo de comida, dónde, ¡Damos fe que se sale con la tripa bien llena!

Rayén Vegano
http://www.madridvegano.es/lugares-veganos-en-madrid/ - Restaurante Rayen Vegano en Madrid

Como podréis imaginar, esta forma de alimentarse no se puede tomar a la ligera, sino que tiene que estar muy estudiada para ofrecer al cuerpo los nutrientes que necesita, y que, en la mayoría de las dietas provienen de los animales. Lo ideal sería contar con asesoramiento especializado.

En un sentido más amplio, hay veganos que también rechazan el uso de productos que contengan en su composición alguna materia prima que derive de un animal, lo que se traduciría por ejemplo en evitar los cosméticos que contengan cera de abejas, o las cazadoras de cuero. Por ello, cada vez es más frecuente ver en los etiquetados un símbolo especial que indica que son aptos para personas con este estilo de vida.

http://www.wedontkillanimals.com/ropa-de-mujer/mujer/vestidos/masai - Moda Vegana


Así mismo, evitan participar en actividades que supongan algún tipo de explotación de seres vivos, como podrían ser las corridas de toros, o visitar zoos, acuarios, o algunos circos. En su lugar proponen visitar y apoyar centros de acogida donde los animales abandonados o maltratados encuentran un nuevo y feliz hogar.

También se oponen a la experimentación científica con animales, promoviendo hacerlo en la medida de lo posible con métodos alternativos y tests in vitro.

Si os habéis quedado con ganas de investigar más este tema, o creéis que estáis preparados para introduciros en este mundo, os dejamos unos cuantos enlaces con información completa e interesante:




Reflexología facial


Hola a tod@s!

Sabemos que a tod@s vosotr@s os gusta cuidaros la cara. Sin embargo, nuestra cara no solo refleja el estado de salud general, sino que también es una puerta de acceso a nuestro cuerpo.

Por eso, hoy os vamos a hablar de reflexología. La reflexología facial es un método terapéutico natural que trata dolores y regula las funciones orgánicas y desequilibrios emocionales. Se lleva a cabo con presión manual en diversos puntos en distintas zonas de la cara y cráneo.

El rostro humano posee alrededor de mil doscientas terminaciones nerviosas que están relacionadas con el sistema nervioso central. Estas zonas reflexológicas mantienen una estrecha comunicación con órganos internos y glándulas, así como con el sistema circulatorio y el sistema linfático. Se conectan, además, con los canales energéticos conocidos como meridianos (nadis) por la medicina china.


Esta técnica une los conocimientos y prácticas de oriente y occidente, y es fantástica para mejorar afecciones de manera no invasiva.

Si esto os parece interesante, dentro de poco os daremos alguna sorpresa relacionada con este tema en colaboración con la excepcional estilista madrileña Charo Pérez.

Estad atentos y no os perdáis ninguna novedad!

Hasta la semana que viene!

Fuente:

http://www.biomanantial.com/reflexologia-facial-una-efectiva-alternativa-salud-a-1751-es.html

Viñali educa

¡Hola a todos!

¿Sabíais que Viñali está educando a los jóvenes de los Estados Unidos en temas de autocuidado?

Sin ir más lejos, el pasado jueves 14 de Abril, en colaboración con la fundación HealthCorps, nuestra fundadora Marie-Sixtine de Coral dio una charla presentando las ventajas de la cosmética natural y ecológica.

Nos encantó transmitir nuestros conocimientos a los jóvenes de 15 años, ya que los adolescentes quedaron muy sorprendidos sobre los beneficios de una vida sana y ecofriendly. 
Les aconsejamos que siempre estuvieran atentos a los ingredientes de los productos que compran, y que leyeran “entre líneas” los envases.


Marie-Sixtine de Coral con las jóvenes
Como ya sabéis, de lo que nos aplicamos en nuestro cuerpo, una parte se absorbe por la piel y puede acumularse en nuestro organismo. Es importante que seamos conscientes de los potenciales riesgos asociados a algunos productos y que nuestras decisiones sean acertadas a la hora de comprar cosméticos.

Si nos paramos a reflexionar sobre qué productos son los más adecuados para nosotros, podemos evitar posibles problemas de salud en el futuro.

Y, como no podía ser de otra manera dentro del marco de una vida sana, ¡también os invitamos a tod@s a salir a hacer deporte, desintoxicaros y tomar aire fresco en el pueblo!

¡Hasta la semana que viene!


Alimentos para la piel

Después de las Navidades, rara es la persona que no ha cogido unos kilos de más o no se siente hinchada. Ahora mismo estamos pensando en comer lo más sano posible, en hacer deporte, cuidarnos... Por eso en este post os queremos mostrar alimentos que además de ser saludables para nuestro organismo ayudan a mantener nuestra piel radiante y llena de vida.

Las Uvas
Las uvas son buenas para regular la hipertensión arterial y son un fruto ideal para reducir los niveles de colesterol por su contenido en flavonoides, taninos y antocianos.
A su vez los taninos, previenen la deshidratación y el envejecimiento cutáneo.

Son ricas en vitaminas, principalmente en la vitamina A, importante por su función regeneradora.
Además en las pepitas contienen un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales que tiene propiedades tanto suavizantes como hidratantes.





Chocolate
El chocolate negro conviene comerlo en situaciones de cansancio o estrés ya que posee propiedades para combatir la falta de sueño y la fatiga. Además, tiene numerosos beneficios sobre la piel, reduciendo su enrojecimiento y aspereza e impidiendo el envejecimiento.


Agua de coco
Aunque no es un alimento estrictamente, es lo más hidratante de todo lo que proviene del coco. Favorece la digestión y aporta suavidad y brillo a la piel y beneficios anti- envejecimiento.
En general, comer grasas del aguacate, nueces, semillas y coco te ayudará a construir las membranas de la una piel radiante.

Pepino
El 96% del pepino es agua vegetal. Ésta contiene una rica cantidad de enzimas que ayudan a facilitar la digestión. Además proporcionan una gran cantidad de hidratación necesaria para la piel.


Té Verde
El té verde tiene alto contenido de antioxidantes y flavonoides. También tiene propiedades antiinflamatorias que a su vez ayudan a prevenir las arrugas.

Las bayas
La mayoría de las bayas como las zarzamoras, arándanos, fresas, frambuesas y grosellas tienen alto contenido de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo combatiendo los radicales libres y manteniendo una piel suave y radiante.


Papaya
La papaya gracias a una enzima que contiene, papaína, facilita la digestión, evitando la formación de gases.
A su vez es rica en vitamina A y C en forma de carotenos, dos de los principales antioxidantes que evitan el envejecimiento celular.

"Sorteo Otoñal" VIÑALI


Con afán de celebrar nuestro primer "mes online", desde VIÑALI Cosmética hemos querido agradecer el apoyo y la participación recibida por tod@s vosotr@s con nuestro primer sorteo. Con este acto queremos invitaros a conocer dos de nuestros productos, ideales para esta época del año, y premiar al/a la afortunad@ que gane nuestro evento.


Hasta el 15 de noviembre de 2015 podréis participar en nuestra actividad realizando unos sencillos pasos. De esta manera podréis participar en el sorteo de un pack, que contiene:

1x Soin Mains.

Podéis encontrar toda la información en nuestro:

Facebook: https://goo.gl/shXNGy
Twitter: @VinaliCosmetica, #VIÑALISORTEO

También dejamos a vuestra disposición nuestra página web, donde podréis encontrar todos nuestros productos, además de disfrutar de fantásticos descuentos.

www.vinalicosmetica.com

VUELTA A LA RUTINA


Cierto es que las navidades han sido unas fechas muy divertidas en las que hemos podido disfrutar de la familia y amigos e incluso desconectar de nuestras actividades profesionales habituales. Sin embargo, todo periodo festivo conlleva un descontrol en nuestra alimentación.

Después de las fiestas casi todos nos sentimos hinchados debido a una dieta inadecuada cargada de alimentos procesados, alto contenido en grasas, abuso del alcohol, tabaco, la falta de sueño… Para solventar los estragos que todo esto ha  provocado es importante poner a punto nuestro cuerpo desde su interior y así empezar el año con más energía.

Al menos dos veces al año se recomienda hacer una dieta depurativa y qué mejor ocasión que después de la Navidad.

Las dietas DETOX ayudan a eliminar los residuos tóxicos que se han ido acumulando durante estos días. Cabe destacar que éstas no deben prolongarse más de 7 días para que no afecte a nuestra salud.

Nuestra recomendación es la ingesta de alimentos detoxificantes en forma de batidos que permiten que los nutrientes sean añadidos al organismo de forma rápida y fácil siendo un formato perfecto para las personas con poco tiempo.

Es preferible tomarlos por la mañana y, siempre que sea posible, justo después de su elaboración para que no se pierdan sus propiedades.

Además, los batidos hacen posible mantener todas las partes del alimento, sobre todo la fibra, interesante principalmente por su efecto saciante.


imagen



Te proponemos algunos ejemplos que puedes hacer sin ningún problema en casa:

  • ZUMO VERDE DEPURATIVO Y ANTIOXIDANTE:

Ingredientes: un trozo pequeño de apio, un pepino, 3 manzanas, un cuenco de espinacas frescas, zumo de limón, una cucharada de postre de jengibre rallado y una cucharadita de perejil fresco.

Elaboración: se lavan todos los ingredientes y se pasan por la licuadora añadiendo un poco de agua. El zumo de limón y el jengibre pueden añadirse al final. Se cuela y ya está listo para tomar.

Propiedades: contiene muchas vitaminas y minerales recargándonos las pilas y mejorando nuestro tránsito intestinal.

  • BATIDO ROJO DE ARÁNDANOS:

 Ingredientes: un pequeño bol de arándanos o frutos rojos frescos, zumo de un limón y un vaso de leche vegetal como la leche de soja o agua de coco.

Elaboración: lavar los ingredientes y batirlos con la batidora. Tomar a temperatura ambiente o frío.

Propiedades: Los frutos rojos, y sobre todo los arándanos, tienen propiedades antioxidantes para prevenir el envejecimiento prematuro así como antimicrobianas para protegernos de infecciones. Los arándanos además protegen las vías urinarias.

  • BATIDO AMARILLO RICO EN VITAMINA C:

Ingredientes: 4 rodajas de piña natural, medio vaso de bebida de soja y una cucharada pequeña de jengibre rallado.

Elaboración: lavar los ingredientes y batirlos. Tomar justo después de su elaboración para que las vitaminas no pierdan su efecto.

Propiedades: la piña tiene propiedades diuréticas evitando la retención de líquidos. Además, por su contenido en jengibre permite combatir las posibles infecciones.

  • BATIDO DE FRUTAS Y TÉ VERDE 
Ingredientes: dos tazas de frutas congeladas (melón, uvas o melocotón), una taza de té verde sin endulzar, una cucharada de miel, una cucharada de zumo de limón y medio vaso de agua.  

Elaboración: se lavan los ingredientes y se pasan por la licuadora. Este batido además de ser delicioso es muy fresco.

Propiedades: es antioxidante y diurético gracias al té verde y a su contenido en fruta.


Sigue nuestros consejos y notarás el cambio.

¡¡Gracias por leer nuestro blog!! Te esperamos el próximo viernes.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...