Affichage des articles dont le libellé est cuidados. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est cuidados. Afficher tous les articles

Día Mundial del Cáncer de Mama

¡Hola a todos!

Hoy es el día mundial contra el cáncer de mama y por eso queremos mandar todo nuestro ánimo a las personas que están luchando esa batalla. Y es que en la curación del cáncer, por si fuera poco, a parte de la propia enfermedad, el tratamiento tiene efectos secundarios que no queremos descuidar. Por eso en éste post os hablaremos del cuidado que puede ofrecer Viñali durante la quimioterapia

En post anteriores hemos hablado del resveratrol en la cosmética (1. Ver nuestro post "El Resveratrol en la Cosmética"). Varios estudios reivindican su papel en la prevención de diversos tipos de cáncer (2). Los polifenoles como el resveratrol no sólo presentan efectos beneficiosos en este aspecto, sino también en otros aspectos relacionados con la salud cardiovascular y prevención de enfermedades neurodegenerativas (3)

Pero vamos a centrarnos en la piel, cuyo cuidado es el principal objetivo de Viñali. Durante la quimioterapia, la piel tiende a estar más frágil y sensible. Esto se debe a que la medicación, a menudo, tiene como efecto secundario la deshidratación cutánea, lo que resulta en una piel seca e incluso con tendencia a la descamación. Todo esto también deja la piel desprotegida, de modo que se vuelve extremadamente sensible.

En estos momentos la meta es conseguir que la piel vuelva a estar protegida y confortable. Para ello es necesario usar productos cosméticos en cuya composición se incluyan sustancias capaces de restaurar la barrera protectora natural de la piel. Así es el caso de sustancias emolientes como el aceite de pepita de uva (Vitis Vinifera Seed Oil), el aceite de germen de trigo (Triticum vulgare germ oil), el de almendras dulces (Prunus amygdalus dulcis oil), el de jojoba (Simmonsia chimensis seed oil) o el de babassú (Orbignya oleifera seed oil).

También la presencia de ingredientes con propiedades calmantes y reparadoras puede ser de gran ayuda, como el extracto de caléndula o el macerado de aceite de hipérico.

Durante el tiempo que dura el tratamiento, es importante también el uso de texturas ricas y evitar la presencia de componentes irritantes o alérgenos.



Por todo ello, cremas como Soin Corps y Soin Mains, ricas en acite de semillas de uva y Manteca de Karité, y cacao y caléndula respectivamente, son perfectas para el alivio de una piel necesitada de cuidados durante la quimioterapia. Además Soin Visage, con Aceite de almendras dulces y Jojoba y extracto de viña roja ofrece una protección diaria e intensa para las pieles que más sufren. 

Para más información, aquí os ponemos los enlaces a las referencias que os hemos mencionado:
-1 Para el artículo de nuestro blog "El Resveratrol en la Cosmética: http://bellezaconbdebio.blogspot.com.es/2015/05/el-resveratrol-en-la-cosmetica.html

Los estudios sobre el Resveratrol y polifenoles:

TIPS PARA CONSEGUIR UN BRONCEADO PERFECTO


La mayoría de nosotros buscamos broncearnos durante el verano y lucir una piel reluciente y saludable. A pocos días de que empiece el verano, VIÑALI Cosmética te dará unos consejos para que consigas un bronceado perfecto de forma natural. Para ello debemos preparar nuestra piel tanto por dentro como por fuera. 


  • La alimentación juega un papel esencial para lograr el bronceado natural y reluciente que quieres conseguir. Recuerda que hay alimentos que ayudan a preparar la piel para recibir el sol y aumentar sus defensas con el fin de contrarrestar los efectos dañinos que puede provocar sobre ella. Incluye en tu dieta alimentos con alto contenido en vitamina C, tales como las moras, arándanos, fresas, kiwis, naranjas, mandarinas y limones. Además, aquellos alimentos que tienen elevadas concentraciones de vitamina A, vitamina E, tirosina y calcio, elevan la producción de melanina, ayudándote a conseguir un bronceado perfecto. Por ello te recomendamos consumir manzanas, duraznos, jugo de tomate, avena, brócoli, remolacha, quesos, espárragos y pavo. Los betacarotenos que contienen las zanahorias, espinacas, pimientos rojos y acelgas, además de ayudar a proteger la piel de los rayos ultravioleta, combinado con una exposición moderada al sol, ayudan a conseguir un bronceado mucho más rápido y duradero.




  • La exfoliación es esencial para preparar la piel para la exposición solar ya que tomar el sol con la piel libre de células muertas evitará que tenga apariencia manchada, además de ayudar a que perdure más el bronceado. Si eres un apasionado de la cosmética natural, VIÑALI te recomienda Savon Exfoliant. Este jabón, además de limpiar profundamente tu piel, dejándola libre de impurezas, te deja una piel radiante, lisa y uniforme.


  • Hidratar tu piel después de la exfoliación, antes y después del bronceado, es vital. Una piel convenientemente hidratada se broncea mejor y el color permanece durante más tiempo. Para ello, te recomendamos Soin Corps de VIÑALI, así hidrataras tu cuerpo de forma natural. Además, esta crema con su textura balsámica y concentrada, te dejará una silueta esbelta y reafirmada. 





Esperamos que con estos consejos, además de disfrutar del buen tiempo, consigas un bronceado natural y perfecto ¡Pasad feliz semana!


ENTREVISTA A RESPONSABLE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TRATAMIENTOS VIÑALI

Con el fin de que vayáis conociendo más la filosofía de la marca y las decisiones que a diario tomamos para ofrecer a nuestros consumidores las mejores propiedades que la naturaleza nos ofrece; esta semana hemos realizado una entrevista a Andrea Sanjuán, Responsable Técnico del Departamento de Investigación y Desarrollo.

Debido a la expansión y demanda que está teniendo la cosmética ecológica, en VIÑALI hemos querido facilitaros algunos conceptos generales sobre ella y particulares sobre nuestra línea de productos.

¡Comencemos!



R: ¿Por qué Cosmética Natural?

A: Cosmética natural porque creemos en el poder de los activos que nos ofrece la naturaleza. Los productos naturales vegetales están compuestos de ácidos grasos muy similares a los que encontramos en el manto hidrolipídico de la piel, de nutrientes imprescindibles para la correcta regeneración celular; y de oligoelementos y nutrientes que contribuyen a retrasar el envejecimiento de la dermis. Por lo tanto, se trata de compuestos altamente eficaces y adecuados para la piel. Con nuestra elección, la cosmética natural, aseguramos un cuidado tanto de nuestra piel como del medio ambiente.

R: ¿Qué significa el sello BIO-VINES?

A: El sello BIO VINES hace referencia al origen de nuestros ingredientes derivados de la uva. Todas las viñas utilizadas para extraer el agua de uva y el extracto de viña roja proceden de la agricultura ecológica. Las vides se cultivan de manera totalmente natural y biodinámica. En su cultivo no se utiliza ningún producto químico, lo que hace que aumente notablemente el porcentaje de activos, potenciando las propiedades antioxidantes de la uva.



R: ¿Qué diferencia hay entre ingredientes naturales y ecológicos?

A: Podríamos decir que los ecológicos son mucho más puros. Ambos provienen de la naturaleza, se cultivan de forma natural sin la adición de abonos ni pesticidas. Pero los ingredientes ecológicos también son “puros” en su tratamiento posterior. Es decir, no se emplean técnicas de tratamiento o purificación con sustancias químicas que puedan incorporar pequeñas impurezas. El único problema de estos últimos es que, al obtenerlos de la naturaleza casi sin tratamiento, pueden tener olores o colores fuertes que enmascaren otros del producto cosmético, haciéndolos menos apetecibles a la vista o al tacto pero enormemente más activos y más protectores de la piel.


R: ¿Qué activos son los que empleas para la formulación de los productos además de la uva?

A: Como base de nuestros productos encontramos los antioxidantes de la uva, pero siempre añadimos más activos dependiendo de la finalidad y la zona de aplicación del producto cosmético. Así, por ejemplo, en el aceite facial añadimos aceite de germen de trigo un potente regenerador o en la crema de las manos caléndula que repara pequeñas lesiones y unifica el tono de la piel. Con estas combinaciones creamos productos únicos y potentemente activos de la zona específica a tratar. Es por esto por lo que muchas veces los consideramos “tratamientos” y no "simples cosméticos".
    



R: ¿Qué nuevos productos tenéis en mente?

A: Actualmente estamos desarrollando nuevos productos que complementan la línea. Queremos ofrecer más cuidados en el área de la limpieza. En este año lanzaremos un exfoliante facial, un agua micelar y estamos trabajando también en un exfoliante corporal. En cuanto a los tratamientos, vamos a lanzar mascarillas con sorprendentes propiedades. Y como último secreto, estamos formulando productos de color porque, ¿por qué va a estar reñido el color con lo ecológico?


R: Al ser una marca completamente natural, ¿por qué sus ingredientes no son 100% naturales sino un porcentaje menor?

A: Hay algunos ingredientes que no existen como tal en la naturaleza. Con esto me refiero básicamente a conservantes y reguladores del pH. Es verdad que existen algunas alternativas naturales, pero desde nuestro punto de vista, no aseguran la calidad de los productos al 100%. Es por esto, por lo que en estas dos ocasiones hemos optado por la elección de productos no naturales, pero siempre estos ingredientes cumplen con los requisitos y controles de organismos ecológicos como son Ecocert o Cosmos.

Esperamos que esta entrevista dé respuesta a algunas de las dudas más frecuentes que se te plantean a la hora de elegir la cosmética ecológica.

Si tienes alguna consulta o pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro correo info@vinalicosmetica.com


Como siempre gracias por estar ahí y, ¡os esperamos la próxima semana!




NUTRICIÓN Y BELLEZA: COMBATE LAS FIESTAS


¡Por fin es NAVIDAD!

La iluminación navideña, los regalos para la familia, las reuniones con amigos…nos llevan de nuevo a la ilusión que teníamos en la infancia; aunque muchas de nosotras tememos la llegada de estas fiestas. Las comidas de empresa, comidas familiares, con amigos… todo ello afecta a nuestra tan mimada dieta rutinaria pero, ¡CUIDADO! también puede afectar a nuestra piel.

Para combatir los efectos de los excesos navideños te damos algunos consejos:

1. Toma alimentos ricos en antioxidantes como uvas, salmón, atún, soja o frutos rojos que, además de ser alimentos con bajo aporte calórico, nos proporcionan gran cantidad de beneficios para la piel.
 
imagen

2. Combina los alimentos de manera adecuada. Cada dieta debe componerse de carbohidratos como pueden ser arroz o patata, los cuales tienen un bajo valor calórico; una proteína, carne o pescado; y algún vegetal como la berenjena, el pepino o la espinaca. En la buena combinación está la clave.

3. ¡No olvides que el vino tinto engorda menos que el blanco! Así podrás disfrutar más de las típicas copitas navideñas.


4. Cuidado con el alcohol. No solo tiene un aporte muy elevado de calorías, también afecta a tu piel. Ésta puede quedar deshidratada y verse más envejecida y menos luminosa. Además, por su elevado contenido en grasas puede propiciar la aparición de los indeseables puntos negros. Para evitar esto limpia bien tu piel, exfóliala y aplica tu tratamiento diario de hidratación facial. Para ello te aconsejamos Savon Exfoliant y Soin Visage de VIÑALI.



5. Evita irte a la cama justo después de cenar. Aprovecha estas fechas para disfrutar de una buena sobremesa con tus amigos y familiares. Así la digestión no te resultará tan pesada.


6. Elige los productos de cultivo ecológico para tus recetas. Son más saludables y, al no haber sido forzada su maduración, te resultarán mucho más sabrosos.


7. Realiza tu ritual de ejercicios cotidiano. No des rienda suelta a la pereza y ¡sal a correr un poco!



Por último disfruta de los tuyos y ¡¡pasa unas MUY FELICES FIESTAS!!


Muchas gracias por leernos, ¡hasta el próximo viernes!

MAQUILLAJE NATURAL


Se caracteriza por desprender frescura y sencillez en el rostro. Para tener aspecto de cara recién lavada, de piel inmejorable según te levantas y vas a clase o al trabajo hay dos opciones: o tienes muchísima suerte y la genética te ha bendecido con una piel preciosa ausente de imperfecciones o puedes seguir estos sencillos consejos y ¡se notará la diferencia!

 (Te guardamos el secreto)


Valentino Couture Fall 2013

1.  Limpia el rostro
Comienza lavándote la cara con un jabón específico para el rostro, líquido o en pastilla como Savon Naturel de VIÑALI que deja tu piel limpia y suave. El jabón de manos que habitualmente tenemos en el lavabo no es apropiado ya que seca demasiado porque contiene tensoactivos agresivos con el fin de eliminar los microorganismos presentes en las manos.



2.  Tonifica la piel
Empapa un algodón en tónico o agua micelar, ayudará a eliminar el resto de suciedad y preparar la piel para los tratamientos posteriores.

3.  Utiliza cremas hidratantes faciales de calidad
Aplica tu crema hidratante, una buena opción es Soin Visage de VIÑALI, gracias al agua de uva, extracto de viña roja y aceite de jojoba conseguirás que tu rostro se vea y sienta descansado, te proporcionará la frescura que necesitas, suavizando tu piel y preparándola para la aplicación del maquillaje.


4.  La alternativa; CC cream e hidratantes con color
Si prefieres una cobertura ligera una BB o CC cream puede ser una buena aliada ya que aportan la suavidad de las cremas con un toque de color y suelen tener SPF. Asegúrate de que es adecuada para tu tono y tipo de piel.


5.  La importancia de una buena base de maquillaje
En caso de no haber utilizado BB, CC cream o cualquier crema con color, puedes aplicarte tu base de maquillaje habitual, asegúrate de que es exactamente igual que tu tono de piel y pon especial atención en la aplicación de la zona de la mandíbula para que no de aspecto de máscara.

TIME INC. DIGITAL STUDIO

6.  Primer/prebase para ojos
Este paso es absolutamente opcional, si se aplica correctamente es el aliado perfecto para fijar mejor las sombras, con este paso consigues que tu maquillaje se mantenga intacto por más tiempo. Utiliza una mínima cantidad en todo el párpado incluyendo el hueso de las cejas.

7.  Aplica el corrector adecuadamente
El uso del corrector debe ser muy sutil en un maquillaje natural, aplícalo sólo en las áreas que realmente lo necesitan como alrededor de la nariz y cerca del lagrimal mediante “golpecitos”, así evitamos estirar la piel y provocar roturas de las fibras de la dermis, sobre todo en la zona que circunda el ojo.

8.  Sombra de ojos ¿sí o no?
La sombra será el producto que identifique tu maquillaje como natural, para conseguirlo necesitarás tres tonos naturales mate.

1)     Sombra de tono similar al de tu piel aplicada en todo el párpado móvil.
2)     Sombra de color más oscuro que el anterior, puede ser en tonos marrones o grises claros, tanto para pieles claras como más bronceadas, que ayudará a intensificar la mirada y definir la forma de tus ojos. Puedes aplicarlo en la línea superior del párpado, muy cerca de las pestañas y alargarlo un poquito hacia la sien.
3)     Sombra más clara que las anteriores, que utilizaremos como iluminadora, la puedes aplicar en el lagrimal y en el hueso de las cejas, este paso conseguirá levantarte la mirada y que tus ojos parezcan más despiertos.

9.  Máscara de pestañas imprescindible
Después de las sombras lo más recomendable es utilizar una máscara de pestañas que te guste, que te alargue las pestañas y las densifique, puedes rizar las pestañas del párpado superior para conseguir un efecto algo más dramático. Aplica máscara sutilmente en las pestañas inferiores, esto abrirá tu mirada.

10.             Utiliza un colorete discreto
Tienes dos opciones; colorete en crema, en cuyo caso será preferible encontrar uno mate, se puede aplicar con una brocha de borde plano o con los dedos. Si tienes la piel grasa o mixta recomendamos que utilices rubor compacto, aplicado con una brocha redonda no muy grande o con una biselada.
En ambos casos asegúrate de que el tono es acorde con tu color de piel, tonos melocotón y rositas resultan muy apropiados para pieles claras y para morenas se ve más natural los colores tierra no muy oscuros. Este paso será el que consiga aportar el toque fresco de “buena cara” que todas deseamos.




11.             Maquilla moderadamente tus labios
Tienes un gran abanico de productos donde elegir, bálsamos labiales transparentes, con color, gloss y labiales de colores marrón claro o rosas mate que complementarán tu look natural a la perfección. 




¿Sabes más trucos para un look natural? ¿Tienes algún consejo que aportar? ¡¡Hasta el próximo viernes!!

Pies hidratados y cuidados

Ha llegado el verano, y hemos pasado del calzado cerrado a las sandalias. Nuestros pies han pasado de estar cubiertos a estar completamente expuestos al exterior. Ahora es cuando nos fijamos en que hemos descuidado su atención.

Al igual que cuidamos la piel de nuestro cuerpo, nuestra cara o nuestras manos, deberíamos cuidar la piel de nuestros pies. Y no es sólo por estética, si no para que no lleguen a tener problemas que hasta puedan dificultarnos caminar bien.

Trataremos sobre la importancia de una correcta hidratación y tratamiento de durezas, así como técnicas de masaje para aumentar el bienestar general de nuestro organismo y proporcionar así un merecido descanso a nuestros pies.

LOS TALONES AGRIETADOS Y LOS HELOMAS

Todos aquellos factores que aumentan la deshidratación, pisar mal, elegir calzado no adecuado para nuestros pies, estar mucho tiempo de pie, etc, contribuyen a que en los talones aumente la sequedad y comiencen a aparecer zonas de piel seca descamada que en vez de caerse, se van acumulando apareciendo una especie de costra que puede llegar a abrirse en grietas, sangrar y doler.

Pero no es necesario llegar a esto si se siguen unas pautas diarias que no te llevarán mucho tiempo:

-         Durante la ducha o tras ella, aprovechando que tus pies han estado en contacto con agua caliente o tibia, esa zona ha sufrido un reblandecimiento que es ideal para eliminar, mediante exfoliación con piedra pómez, las células muertas que se han ido acumulando en la zona de los talones y en la cabeza de los metatarsianos, lo que normalmente llamamos la almohadilla del pie.

-      Secar los pies concienzudamente es muy importante, sobre todo aquellos que seáis diabéticos. Es importante no dejar zonas húmedas en las zonas interdigitales porque puede darse una posterior maceración y producirse heridas bastante molestas y que se pueden infectar, daos cuenta de que el pie está muy expuesto a contaminación externa en esta época.

-      Ante problemas mayores, caso de aparición de grietas, incluso de heridas o por la presencia de helomas, también conocidos como “ojos de gallo”, es necesario acudir a un profesional para realizar un correcto tratamiento de estas alteraciones. Un podólogo es el único que puede realizar las acciones necesarias para la mejora de tus pies, ya que es necesario eliminarlas mediante acción mecánica. Además, te dará unas pautas de cuidado diario, así como indicaciones para mejorar tu pisada y saber escoger el calzado ideal.

Fuente
 

HIDRATACIÓN Y MASAJE

Un paso muy importante ahora sería aplicar una crema altamente hidratante. Para ello te proponemos Soin Corps, el tratamiento VIÑALI para hidratar en profundidad gracias al alto contenido en manteca de Karité. Además, la untuosidad de su fórmula, permite aplicar un masaje duradero que te aliviará de las tensiones diarias y obtendrás una relajación profunda. También permitirá que vuestra piel luzca tersa y firme, gracias a la presencia de Cacao reafirmante BIO en su fórmula, y reparada de la agresión solar a la que en esta época están expuestos, por su alto contenido en Resveratrol, sustancia muy antioxidante.

En casos de pies más secos, aconsejamos añadir unas gotas de Huile des Vignes de VIÑALI con excelentes propiedades calmantes y reparadoras.

Expertos en Reflexología explican los múltiples beneficios del masaje terapéutico en el pie que son percibidos instantáneamente. Gracias a la untuosidad de Soin Corps podrás dar o recibir un masaje duradero, que te va a proporcionar:

  •  Un poderoso efecto de relajación en el cuerpo.
  •  Control de la ansiedad.
  •  Alivio del dolor por estar de pie, exceso de ejercicio, mala pisada.
  •  Mejora la presión arterial y el ritmo cardíaco en el momento que se realiza.


Fuente

Para conseguir todo esto, hidratación y relajación, vamos a aplicar Soin Corps en las manos y haremos fricción para calentarla un poco, así tendrá más efecto relajante.
Al aplicarla sobre el pie, lo haremos en movimientos circulares y con los dedos pulgares con moderada presión, masajearemos las partes más sobresalientes y redondas de la planta de los pies.

Haremos lo mismo con los dedos, empezando por el pulgar, ejerciendo cierta presión, y hacia los demás dedos, no olvidando los espacios interdigitales.

Para terminar, utilizaremos calcetines de algodón para permitir que la crema penetre y no manchemos ni el suelo ni el calzado. Sería conveniente disfrutar del momento y dejar los pies en reposo, elevados o ligeramente elevados.

Así, tus pies lucirán sanos y el notarás el bienestar que te proporcionarán estas acciones.


¡Os esperamos nuestra próxima entrada! ¡Que paséis un buen fin de semana!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...